• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 662/2022
  • Fecha: 26/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESPIDO: NO SUPERACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA. NULIDAD POR VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES. INCONGRUENCIA. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PABLO MARIA LUCAS MURILLO DE LA CUEVA
  • Nº Recurso: 150/2022
  • Fecha: 26/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA LUZ GARCIA PAREDES
  • Nº Recurso: 3262/2022
  • Fecha: 26/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Despido. Falta de cita y fundamentación de la infracción legal.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL ANTONIO BLASCO PELLICER
  • Nº Recurso: 2834/2022
  • Fecha: 26/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESPIDO TÁCITO. Falta de contradicción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA LUZ GARCIA PAREDES
  • Nº Recurso: 3188/2022
  • Fecha: 26/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESPIDO. TRABAJADORA FIJA-DISCONTINUA. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE DESPIDO. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO SANCHO GARGALLO
  • Nº Recurso: 7700/2022
  • Fecha: 26/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESAHUCIO POR PRECARIO. Recurso de casación contra la sentencia recaída en la segunda instancia de un juicio verbal tramitado por razón de la materia. -Inadmisión del recurso de casacíón por incumplimiento de los requisitos establecidos para el encabezamiento y desarrollo de los motivos (arts. 473.2 y 483.2.2.º LEC), por falta de cita en el encabezamiento de norma sustantiva infringida aplicable al caso, cita en el desarrollo de preceptos heterogéneos y falta de claridad expositiva al realizar una argumentación por acarreo con acumulación de cuestiones de distinta naturaleza que genera ambigüedad sobre la infracción planteada; falta de justificación e inexistencia de interés casacional (art. 483.2.3.º y 4.º, en relación con el art. 477.2.3 LEC) por falta de respeto a la base fáctica y razón decisoria de la sentencia recurrida.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO GARCIA-PERROTE ESCARTIN
  • Nº Recurso: 2884/2022
  • Fecha: 26/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESEMPLEO. DÍAS EN ERTE. CÓMPUTO O NO PARA LA PRESTACIÓN DÍAS DE SUSPENSIÓN. DESPEDIDO. NORMATIVA COVID-19. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 2137/2022
  • Fecha: 25/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Resolución contractual ex art.50 ET por impago del salario continuado. Falta de contradicción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DE LOS ANGELES PARRA LUCAN
  • Nº Recurso: 4158/2022
  • Fecha: 25/04/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Derecho a la intimidad: comprende la información relativa a la salud física y psíquica de las personas; comunicación pública relativa a la baja por enfermedad que constituye intromisión ilegítima; información especialmente sensible; su ámbito de protección puede ceder cuando se constata la existencia de un interés constitucionalmente prevalente al interés de la persona en mantener la privacidad de determinada información; concepto y configuración en la doctrina del Tribunal Constitucional; protección más intensa de la persona desconocida que cuando se trata de personas públicas o con notoriedad pública; en el caso, la normativa sobre salud pública no respaldaba la actuación de la demandada al difundir la enfermedad (covid) del demandante. Libertad de expresión en el ámbito sindical: nivel máximo de protección cuando se ejerce en el marco de la reivindicación laboral frente a personas que realizan funciones públicas o resultan implicadas en asuntos de relevancia pública; doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo sobre cuando, atendiendo a las circunstancias concurrentes, prevalece la libertad de expresión cuando se relaciona con la libertad sindical; las extralimitaciones verbales determinan la prevalencia de la libertad de expresión y la libertad sindical, si bien, en todo caso, las informaciones deben ser veraces, concurrir interés público y que las expresiones no se consideren injuriosas; en el caso, falta de veracidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO GARCIA-PERROTE ESCARTIN
  • Nº Recurso: 3953/2022
  • Fecha: 25/04/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Despido objetivo. Falta de contradicción.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.